En la era del trabajo híbrido y la transformación digital, la disponibilidad, seguridad y rendimiento de los dispositivos tecnológicos es esencial para garantizar una experiencia de usuario fluida. Por ello, las organizaciones deben adoptar una estrategia integral de gestión del ciclo de vida de dispositivos, que va desde la adquisición hasta el retiro. Este enfoque no solo mejora la eficiencia operativa, sino que potencia la gestión de la experiencia digital y reduce costos a largo plazo.
¿Qué es la gestión del ciclo de vida de dispositivos?
Se refiere al conjunto de procesos que permiten controlar, monitorear y optimizar todos los aspectos de los equipos de TI a lo largo de su vida útil. Esto incluye:
- Planeación y adquisición.
- Implementación y configuración.
- Soporte y mantenimiento.
- Actualización o renovación.
- Retiro y disposición segura.
Esta gestión forma parte clave de las estrategias modernas de unified endpoint management (UEM).
¿Por qué es importante?
- Reduce tiempos muertos: previene fallas al anticipar renovaciones o mantenimientos.
- Aumenta la productividad: los usuarios cuentan con dispositivos óptimos para sus tareas.
- Mejora la seguridad: se evitan brechas por obsolescencia o configuraciones inseguras.
- Optimiza el presupuesto TI: se planifican compras y reposiciones de forma estratégica.
Unified Endpoint Management: la tecnología habilitadora
Una solución de UEM (Unified Endpoint Management) permite administrar desde una sola consola todos los endpoints: laptops, smartphones, tablets, desktops, impresoras y más. Además, facilita tareas como:
- Configuración remota.
- Aplicación de políticas de seguridad.
- Instalación de software.
- Monitoreo de uso y desempeño.
- Integración con end user services como el service desk.
Servicios de colaboración digital y soporte continuo
La buena gestión de dispositivos va de la mano con servicios de colaboracióndigital que aseguren que los usuarios tengan acceso a herramientas, conectividad y soporte, sin importar su ubicación. Esto incluye integración con plataformas de comunicación, asistencia remota y workflows automatizados de soporte.
Buenas prácticas para una gestión eficiente
- Mantener un inventario actualizado y automatizado.
- Definir políticas claras para reemplazo y actualización.
- Establecer KPIs para evaluar desempeño, uso y costos.
- Integrar la gestión de dispositivos al agile service desk para respuesta rápida.
Una gestión efectiva del ciclo de vida de los dispositivos garantiza no solo la continuidad operativa, sino una experiencia digital superior para los usuarios. En Kenos by Grupo Scanda, implementamos soluciones de unified endpoint management que integran hardware, software y soporte en un modelo escalable, seguro y centrado en el usuario.