Para muchas organizaciones, los dispositivos de los usuarios (endpoints) siguen siendo una caja negra: se sabe que existen, pero no se sabe con certeza cuál es su estado real, si están actualizados, seguros o incluso si están siendo utilizados correctamente. Esto es especialmente grave en un entorno de trabajo remoto o híbrido, donde la visibilidad tradicional de TI ya no es suficiente.
Una estrategia robusta de gestión de endpoints va mucho más allá de instalar antivirus y aplicar parches. Es una disciplina completa que permite conocer, proteger y optimizar todos los dispositivos conectados a la red empresarial.
Algunas capacidades clave incluyen:
· Inventario dinámico y detallado de hardware y software.
· Monitoreo de salud y rendimiento de cada equipo en tiempo real.
· Aplicación de parches de seguridad y actualizaciones de forma remota.
· Cifrado y borrado seguro de datos para prevenir fugas.
· Políticas personalizadas por tipo de usuario, ubicación o nivel de riesgo.
Una correcta gestión de endpoints también impacta en la productividad: evita interrupciones por fallas, acelera la respuesta del soporte y permite a los usuarios enfocarse en lo importante sin preocuparse por la tecnología.
Kenos implementa soluciones de Unified Endpoint Management (UEM) que integran estas capacidades en una plataforma centralizada, con foco en la experiencia del usuario y el control operativo. Esto permite a las organizaciones gestionar sus activos tecnológicos de forma proactiva, segura y alineada con las necesidades del negocio.