¿Cómo garantizar continuidad operativa cuando todo puede fallar?

La continuidad operativa no es solo una meta de TI, es un compromiso con el negocio. En un mundo donde una falla técnica puede significar la pérdida de miles de pesos por minuto, la resiliencia se vuelve un factor competitivo.

Cuando hablamos de continuidad, solemos pensar en respaldos y servidores redundantes. Pero hay un actor clave que muchas veces se pasa por alto: el soporte técnico. Un soporte bien estructurado puede contener una crisis en minutos, mientras que uno mal preparado la puede multiplicar.

Elementos fundamentales para un soporte orientado a continuidad:

· Operación 24/7, con capacidades de atención ininterrumpida.

· Sistemas de ticketing y escalamiento automatizado, para priorizar según el impacto.

· Integración con planes de recuperación ante desastres (DRP).

· Dashboards operativos, que brinden visibilidad en tiempo real.

· Simulacros y protocolos documentados, que permitan actuar sin improvisaciones.

La continuidad no se improvisa, se diseña. Y el soporte debe estar en el centro de ese diseño: conectado con otras áreas, con capacidad de respuesta rápida y con aprendizaje continuo.

Kenos ha implementado modelos de soporte orientados a la continuidad para empresas con alta dependencia tecnológica. Desde bancos hasta retailers, nuestros equipos trabajan bajo marcos como ITIL, ISO 27001 y PMI, garantizando disponibilidad y reacción efectiva incluso en escenarios críticos.

Estamos listos para hablar de tu proyecto

CONTACTO

Envíanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo sin ningún compromiso