ATM y su ciclo de vida: mucho más que una máquina, un ecosistema vivo

Los cajeros automáticos (ATM) no son simples dispositivos. Son puntos de contacto clave con el cliente, nodos de transacción financiera y activos tecnológicos complejos que requieren atención integral durante todo su ciclo de vida.

Gestionar el ciclo de vida del ATM implica:

  1. Planeación e instalación: selección de ubicación, configuración, seguridad física y lógica.
  2. Operación continua: monitoreo de red, gestión de alarmas, actualización de versiones.
  3. Mantenimiento preventivo y correctivo: atención en sitio, cambio de piezas, calibración.
  4. Gestión de acceso y seguridad: control de llaves, auditorías, registros de intervención.
  5. Retiro o renovación: desinstalación segura, disposición de datos, reintegración al inventario.

Cada fase requiere coordinación con proveedores, visibilidad operativa, cumplimiento de estándares y trazabilidad completa.

Además, los ATMs son vulnerables a ataques físicos y cibernéticos, por lo que deben integrarse a una estrategia de seguridad y monitoreo unificado.

En Kenos, operamos la gestión integral del ciclo de vida de los ATMs, desde el despliegue hasta el retiro, con herramientas propias, soporte multivendor y auditorías periódicas que garantizan disponibilidad, seguridad y cumplimiento.

Estamos listos para hablar de tu proyecto

CONTACTO

Envíanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo sin ningún compromiso