Una de las tareas más relevantes y trascendentales para que la empresa logre crear, más que una comunidad de clientes, una comunidad de usuarios y seguidores que realmente se identifiquen con la marca, es mejorar su experiencia en los sitios digitales hasta el punto en que vean en ella la oportunidad de adentrarse en un universo de opciones y ofertas que, literalmente, hagan más fáciles sus vidas en cuanto a los requerimientos que buscan y los resultados que esperan obtener de los productos y/o servicios de tu empresa.
Es por ello que es indispensable, en primer lugar, comprender en qué se basa la técnica de la mejoría y optimización de la experiencia del usuario. La experiencia de usuario, también llamada UX (User Experience), es un atributo de calidad que mide la facilidad de uso de las interfaces web. Esto implica que mientras más cómoda, versátil, multiforme y rápida sea la plataforma de tu web o tu aplicación, los servicios y soluciones llegarán de una forma mucho más dinámica al usuario y este terminará convirtiéndose en un cliente satisfecho que recomendará tu marca otros usuarios y así sucesivamente en una cadena de comunicación que, si tus servicios son buenos, siempre retornará a ella.
Por lo tanto, la idea es mejorar la forma en que los visitantes de tu sitio web pueden interactuar y acceder al contenido con el objetivo de que no tengan que buscar en otras aplicaciones o proveedores de servicios lo que tu empresa puede ofrecerles con mayor versatilidad.
Si es fácil encontrar lo que están buscando, los usuarios son más propensos a seguir leyendo o interactuando, lo que genera tráfico web, publicidad, likes y ventas. Así que las cinco claves para mejorar la experiencia de los usuarios en tu web son las siguientes:
- Estructura y navegación
Asegúrate que proporcionas al usuario el camino más cómodo y rápido para visitar todas las páginas de tu sitio web, permitiéndole llegar a la información que desea obtener en el menor tiempo posible y con un mínimo de esfuerzo por su parte. De esta forma, con una composición multitarea brindará una interfaz que tendrá todas las opciones y soluciones para el usuario en tan solo un par de clics.
- Diseño
El reto es conseguir un diseño atractivo visualmente y al mismo tiempo eficiente para los usuarios, lo que genera un engagment visual por parte del usuario hacia la web y lo motiva a seguir navegando para encontrar los resultados que ve proyectados en el significado de tu marca.
- Legibilidad
La legibilidad es otro factor clave que hace que un sitio web sea fácil de usar. Un usuario debe ser capaz de captar la información en el sitio web de forma rápida y con muy poco esfuerzo. Es decir, la letra y el texto de tu web debe ser en colores claros, que no se confundan con el fondo y con la mejor ortografía posible.
- Tiempo de carga
El tiempo de carga de los sitios web es un elemento crítico de un sitio fácil de usar. Los sitios rápidos aumentan la satisfacción del usuario y mejoran la calidad general de la web porque generan en él la percepción de que pueden obtener resultados y soluciones de forma inmediata e instantánea.
- Diseño responsive
La tecnología utilizada en el desarrollo de tu proyecto web no debe ser un obstáculo o barrera para tus visitantes y usuarios. Dado que no todo el mundo tiene instalada la última versión de los navegadores ni el mismo sistema operativo, si tu web tiene un diseño adaptable a todos los tipos de pantallas y formatos, los usuarios recurrirán a este como primera opción.