Beacons Networks: transformación del sector retail

¿Sabías que un smartphone recibe más de 150 consultas al día? Según la consultora Oracle Marketing Cloud. Este equipo se ha vuelto muy importante en los últimos tiempos, entre otras cosas, como trastienda de cualquier negocio retail. Por ello la perfecta transformación de esta área con los Beacons Networks.

Todos los negocios actuales desean aprovechar al consumidor actual en cualquier momento. Las retail no están exentas de ello y por esto se augura el uso de los Beacons sin ser intrusivos con los clientes.

¿Qué son los Beacons Networks?

Los Beacons Networks son pequeños equipos que se conectan usando la tecnología Bluetooth con los dispositivos móviles. Son capaces de identificar a cada dispositivo como un cliente único y pueden ser muy útiles para mejorar la experiencia de compra de los usuarios.

Gracias a este tipo de soluciones de TI al momento los clientes que tengan sus dispositivos móviles en la mano pueden recibir alertas de las tiendas cercanas. De esta forma se puede potenciar el engagement e incrementar las visitas físicas.

Teniendo en cuenta que el uso del teléfono aumenta cada año, la tendencia apunta a los pagos con estos equipos en situaciones de micropago. Lo que puede ser provechoso para el sector retail que quiera aprovechar esta circunstancia para enviar ofertas o alertas interesantes. Por ejemplo, descuentos, promociones y más.

Infraestructura tecnologías de información de los Beacons Networks

Gracias a los avances tecnológicos dispositivos inteligentes como los smartphone son capaces de utilizar las nuevas tecnologías de información y comunicación. Porque se componen de la electrónica base para ello, como procesadores, ram y circuitos que permiten conectarse cómodamente entre sí o con otros equipos.

Para el tema ocupado en este post, los Beacons pueden aprovechar las conexiones de corto alcance compatibles para emitir las alertas a los usuarios. Por ejemplo, el Bluetooth Low Energy o BLE. Aunque existen otros medios disponibles como GSM, RFID, entre otros, requieren de un mayor consumo energético.

Con ayuda de la tecnología Bluetooth, los Beacons Networks revolucionan la aproximación con los clientes. Porque se pueden situar estratégicamente y enviar señales de onda corta fácilmente detectable en un rango entre 40 y 70 m. ¿Lo mejor? No se requieren de sincronizaciones entre sí.

Aunque todo parece positivo, como contraparte los clientes deben descargar previamente un aplicativo en su dispositivo, para poder recibir las notificaciones y mensajes. Pese a esto, los beneficios de hacerlo son muy grandes porque ayuda a mejorar disponibilidad de servicios de TI.

Beneficios del uso de los Beacons Networks en el sector retail

Aquí te indicamos los beneficios más destacados de usar los Beacons en el sector retail, los cuales ayudan a mejorar desempeño servicios de TI como este.

Shopper engagement

Con ayuda de los Beacons puedes incrementar el valor de tu marca al poder compartir contenido actualizado y de momento con los clientes. Por ejemplo, imagina que organizas un maratón para proyectar la marca de zapatillas runners y, en el instante envías notificaciones a los clientes que se encuentran en tu tienda.

Los contenidos de valor como el descrito anteriormente pueden encajar perfectamente con quienes gusten de los productos mencionados. En este caso, las zapatillas runners, que pueden resultar atractivas para algunos deportistas en el preciso momento.

Navegación interna

Los Beacons Networks pueden geolocalizar a los consumidores a través de sus dispositivos móviles. Esto se logra con el uso de la tecnología Bluetooth, sin necesidad del GPS. De esta forma, puedes realizar un estudio adecuado para estimar el movimiento de los clientes en tu tienda.

Con ayuda de lo anterior puedes analizar, por ejemplo:

  • Áreas más visitadas
  • Productos más vistos en ciertas secciones
  • Movimiento en general de los usuarios

Big data

La tecnología tratada en este post es tan útil que te permite analizar datos importantes en el sector retail, para un control y medición del servicio de TI, tales como:

  • Visitas en las que los consumidores no llevan a cabo compra alguna.
  • Cantidad de usuarios que interactúan gracias a las notificaciones.
  • Compras específicas de productos después de recibir un mensaje o alertas.
  • Visitas realizadas por cliente específico.
  • Tiempo total que uno o más consumidores se mantuvieron en la tienda.
  • Días de ausencia.

Integración con las redes sociales

Los Beacons Networks forman parte de las tecnologías con disponibilidad de servicios de TI que se pueden integrar perfectamente con las redes sociales, tales como:

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Foursquare

Los Beacons se consideran una tendencia en el sector retail por todo el potencial que tienen. Desde captar el movimiento de los usuarios en una zona cercana, hasta recopilar datos para analizarlos y mejorar las estrategias de marketing. Por ello la importancia de contar con las soluciones más atractivas para tu negocio.

 

Estamos listos para hablar de tu proyecto

CONTACTO

Envíanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo sin ningún compromiso